Resumen económico
Hola,
Soy Iago de nuevo. Como hicimos el año pasado, presentamos
aquí un breve resumen de la situación financiera del programa AFYA (salud), en
su ejercicio de 2015. Las columnas azules representan el dinero presupuestado y
las naranjas, los gastos reales.
Destaca que no pudimos contratar a un coordinador del
programa durante todo el año, ya que, después de septiembre, las actividades no
tenían financiación suficiente ni vinieron más voluntarios. Por esto, se gastó la mitad de lo proyectado en
coordinación.
En cuanto a nuestros planes con los trabajadores del
dispensario que hacen las visitas domiciliarias, sólo pudimos hacer una de las
dos formaciones que planeamos. Esto fue debido a falta de acuerdo con nuestros
colegas del dispensario y una cuestión de fechas.
El resto de las actividades se llevaron a cabo sin grandes
cambios, como pudisteis ver en este blog gracias a Marina y Ricardo.
A continuación, desglosamos las fuentes de financiación:
El dinero que sobró en 2014 se gastó, como dijimos (
http://tatuhealth.blogspot.com/2015/02/resumen-economico.html),
en contratar a un coordinador local que hiciera el seguimiento del programa
durante 6 meses. El resto del dinero se consiguió gracias a la venta de
camisetas, postales, etc. y a generosas donaciones (en crowdfunding,
migranodearena, la mayoría).
Queda un excedente de 878.000 chelines que usaremos durante
2016: planeamos continuar con algunos de los proyectos y quizá iniciar nuevos,
dentro del programa de salud. Podéis seguir informados en el facebook de TATU
Project (
https://www.facebook.com/TATUProject)
y también en este mismo blog.
Me gustaría dar las gracias a los voluntarios que hicieron
esto posible (Marta, Marina, Ricardo, Elena y Andrée-Anne), y también al resto
de componentes de TATU (especialmente a Rebecca y Daniela), y a Tariq, que fue el
coordinador durante 6 meses.
Os mantendremos informados durante los próximos meses sobre
los próximos pasos del proyecto. ¡Muchas gracias a todos!